La leyenda dice que la Pirámide del Adivino en Uxmal fue construida en una sola noche. Muy improbable, ya que consta de 5 estructuras de diferentes épocas, quizás solo la última y más pequeña estructura en la parte superior se construyó en una noche y luego se convirtió en leyenda.
Se podría decir que la forma general de la Pirámide del Adivino se asimila al techo de la casa maya elaborada con palma. Esta forma se considera como la máxima expresión del cosmos y las divinidades.
Esta Pirámide también se llama Pirámide del Hechicero o Pirámide del Enano, todas ellas vienen de la leyenda que le contaron a un investigador estadounidense cuando visitó Uxmal. La leyenda cuenta la historia de un enano que era hijo de una hechicera y que había nacido de un huevo. Este personaje, con la intención de convertirse en gobernador de la ciudad, apostó con el gobernador de la época en que podía construir una pirámide en una sola noche. La pirámide fue terminada, y el enano se proclamó gobernador de la ciudad “tres veces construida” de Uxmal.
Este es el monumento más grande de Uxmal que consta de cinco estructuras diferenciadas de distintos períodos. Los primeros y más antiguos están enterrados por los más nuevos y se volvieron accesibles hasta que los arqueólogos crearon sus propias entradas.
Las 4 subestructuras de Uxmal
La Pirámide del Adivino comenzó a construirse en el siglo VI y el último nivel data del siglo X. Los jeroglíficos existentes han ayudado a la ubicación en el tiempo de cada uno de los períodos de construcción.
Primer Templo de la Pirámide del Adivino
Está ubicado en la plataforma inferior, prácticamente a nivel del suelo. Su decoración se basa en columnas y máscaras de Chac, destacando dos de ellas por encima de la entrada. En este templo, se encontró la escultura llamada Reina de Uxmal, que es una cabeza de serpiente con una boca abierta, de la que emerge un ser humano.
Segundo Templo de la Pirámide del Adivino
Para construir este templo, que es aproximadamente 2/3 de la altura actual, se tuvo que cubrir el primer templo y construir una pirámide. Para acceder a él, se hizo una abertura desde donde se pueden ver las columnas que sostienen el techo.
Tercer Templo de la Pirámide del Adivino
Es un oratorio que más tarde fue cubierto por otro edificio con un trono en forma de cabeza de Chac.
Cuarto Templo de la Pirámide del Adivino
Es el mejor conservado de los cinco templos de la Pirámide del Adivino. Tiene una cámara en la parte oriental de la pirámide en forma de una máscara de Chac con su boca como entrada. Tiene una decoración muy ornamentada, diferente del estilo Puuc.
Quinto Templo de la Pirámide del Adivino
Está en la parte superior de la pirámide y para acceder a ella hay que subir 150 escalones que están flanqueados por las máscaras de Chac. La decoración de la fachada es completamente Puuc, paredes lisas y bajas, sobre las cuales tiene un friso con serpientes entrelazadas y techo tipo choza.