En el pasado, por este puerto salían muchos artículos para abastecer la Península. San Felipe y Río Lagartos han sido las puertas de salida de toda la riqueza que atesora la tierra pródiga de Tizimín.
Recorre las reservas naturales bajo protección, donde se unen las aguas dulces de las lluvias con el agua salina del mar para crear el hábitat de plantas y animales propios de la región, como cocodrilos, aves acuáticas como la garza tigre, la espátula rosada y la matraca yucateca, por mencionar algunos. Además, disfrutarás de escenarios de espectacular belleza dignos de una postal.
Este recorrido te permitirá disfrutar de la naturaleza, comer en restaurantes tradicionales y adquirir las artesanías típicas hechas con productos de coco y concha.
¿Cómo llegar a Rio Lagartos?
Mérida – Motul – Tizimín – Rio Lagartos / Tiempo estimado 2:40 horas.
Conexión de autobús hasta Tizimín, para llegar a los puertos la conexión se realiza por medio de taxis.
Tener en cuenta
- Recomendaciones
- Usa ropa cómoda, traje de baño, toalla.
- Usa repelente de insectos y protector solar biodegradable.
- Cúbrete del sol, usa sombrero o gorra.
- Hidrátate constantemente.
- Sigue las recomendaciones del guía.
- Lleva dinero en efectivo para cualquier imprevisto.
Imperdible
- Visitar el hábitat de los Flamencos rosados
- Tomar un Baño Maya