MISS YUCATÁN
TRAJE TIPICO ESTILIZADO. CHAC CHEL: DIOSA DEL NACIMIENTO, LA CREACIÓN Y EL NACIMIENTO DEL MUNDO.
CONSTA DE 6 PIEZAS:
EL PENACHO: SIMBOLIZA LA CERCANÍA DEL PUEBLO CON EL CIELO, LOS ASTROS Y LA NATURALEZA.
EL PECTORAL: SIMBOLIZA LA RIQUEZA DEL PUEBLO MAYA EN SUS CONOCIMIENTOS, ESCRITURA Y SABIDURÍA.
EL TOP O BUSTIER: REPRESENTANTE EL PODERIO Y RIQUEZA DE LA CULTURA MAYA.
LA FALDA O TAPA RABO: SE RELACIONA CON LA ESCRITURA Y CONOCIMIENTOS EL CUAL NOS OTORGO EL CALENDARIO Y EL NÚMERO CERO.
LA CAPA O CAUDA: SE RELACIONA CON LA CREACIÓN, EL SUSTENTO Y LAS ENORMES CONSTRUCCIONES COMO CHICHÉN ITZA.
LOS BACULOS: EJEMPLIFICA LA CERCANIA CON LA ASTROLOGÍA, EL CIELO,EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS.
TODO ELABORADO EN SHIFFON E HILO DE CERA PLISADO, PIEDRAS PRECIOSAS, FLECOS DE CANOTILLO BORDADOS A MANO, PLUMAS NATURALES Y ARTIFICIALES DE PAVO REAL Y FAISAN.
Diseñador:@Gener pereira
Fotografía: luis Gamboa
Maquillaje:luis Enrique Muah
Producción y Direccion : Raúl Herrera, grupohera
Locación : Hacienda Teya