Mérida es la capital y ciudad más poblada del estado de Yucatán, México.6 Está ubicada en el municipio del mismo nombre. En 2010 la ciudad contaba con una población de 777 615 habitantes y es el centro neurálgico de la denominada zona metropolitana en la que se encuentran conurbados cinco municipios de Yucatán y que alberga a una población de 957 883 habitantes.
La ciudad fue fundada el 6 de enero de 1542 sobre los vestigios de la ciudad maya llamada T’Hó, que se encontraba virtualmente deshabitada cuando los europeos conquistaron la península de Yucatán.
En 2019 fue considerada la segunda ciudad más segura del continente americano solo por detrás de la ciudad de Quebec, contrastando con los altos índices de inseguridad en el resto del país.
El 18 de agosto de 1618, Felipe III firmó en el monasterio de San Lorenzo el Real, el Real Privilegio de Armas a Mérida de Yucatán de las Indias, «en premio a su fidelidad y buenos servicios».
El escudo es partido, esto es verticalmente de arriba abajo, en dos cuarteles iguales. El primero (izquierda) en campo azur (azul) ostenta un castillo de oro, y el segundo (derecha) un león rampante de oro en campo de sinople (verde). El escudo va timbrado, es decir rematado en su cúspide, con corona real abierta. La forma o contorno del escudo corresponde al estilo heráldico español: cuadrilongo con su base redondeada.
El lema de la ciudad deriva del hecho de que al nacimiento de Felipe IV, el rey Felipe III expresó su júbilo escribiendo de manera espontánea en una correspondencia:
El Rey. Consejo, justicia y regimiento de la muy noble y muy leal ciudad de Mérida de Yucatán, viernes santo, 30 de abril de 1605.
Mérida se localiza en las coordenadas 20°58′04″N 89°37′18″O (20.967778, -89.621667), con una altitud de 8 metros sobre el nivel medio del mar.
La ciudad es el principal núcleo de población del área conurbada de la Zona Metropolitana de Mérida, donde se encuentra en íntima relación con Kanasín, Umán, Conkal y Ucú.
Mérida se encuentra a una distancia de 1557 km de la Ciudad de México, 386 km de Chetumal, 650 km de Villahermosa, 325 km de Playa del Carmen, 309 km de Cancún, 173 km Campeche, 167 km de Tizimín, 165 km de Valladolid, 124 km de Chichén Itzá, 118 km de Tekax, 84 km de Ticul, 78 km de Uxmal, 72 km de Izamal, 43 km de Motul, 36 km de Progreso, 32 km de Hunucmá, 17 km de Umán.
En general el clima es tropical cálido, húmedo, con lluvias en verano (de junio a octubre) y una temperatura media mensual de 30 °C, el clima en la ciudad de Mérida se forma de la manera siguiente:
Barrios históricos
Templo parroquial del Barrio de Santa Ana.
Barrio de Itzimná
Barrio y Templo de San Juan
Barrio y Templo Parroquial de San Cristóbal
Barrio y Templo Parroquial de San Sebastián
Barrio y Templo Parroquial de Santa Ana
Parque y Templo Parroquial de Santa Lucía
Barrio y Templo Parroquial de Santiago
Ermita de Santa Isabel
Parque de La Mejorada
Parques y Jardines
Acuaparque de Mérida.
Parque Arqueoecológico de Xoclán.
Parque de la Colonia Alemán.
Parque de la Madre.
Parque de la Paz.
Parque de Las Américas.
Parque Ecológico del Poniente.
Parque Hidalgo.
Parque Zoológico Animaya.
Parque Zoológico del Centenario.
Parque Ecológico del Oriente.
Parque de Deportes Extremos.